Valora este artículo
Valoración:
3.0 con
1356 votos
¿Cuál es el precio de un abogado si quieres resolver una consulta?
¿Necesitas asistencia jurídica pero no quieres pagar mucho?
Lo que antiguamente era una excepción, hoy en día se ha convertido en algo muy habitual. Tener que recurrir a un abogado, ya sea porque queremos resolver una duda legal o porque nos estamos planteando iniciar acciones legales, es el pan nuestro de cada día.
Desgraciadamente, el coste que esta asistencia legal supone nos puede echar para atrás en ocasiones. De ahí la importancia de poder tener un acceso a un abogado con un coste asequible.
Asuntos familiares (herencias, custodias o divorcios); laborales (despidos, indemnizaciones, etc.); y fiscales (impuestos, sociedades, etc.) son algunas de las materias que más solicitudes de asesoramiento reciben. Situaciones generadoras de conflictos que están en nuestro día a día.
Cuánto cuesta un abogado en España
Es prácticamente imposible saber a ciencia cierta cuánto nos va a suponer contratar un abogado teniendo en cuenta todo el proceso judicial. Dependerá de la dificultad del proceso, de la jurisdicción, etc. Aun así, los distintos colegios de abogados tienen una baremo que nos puede servir de guía aunque cada colegiado tiene libertad para fijar la cuantía de sus honorarios.
En cuanto a la primera consulta, esa que sirve como toma de contacto, lo normal es que tenga un coste de 50-60€ si la reunión dura menos de una hora y hasta 100€ si el encuentro tiene una duración mayor.
Consultar a un abogado de la forma más barata
Una consulta legal no tiene por qué desembocar en, o ser inicio de, un proceso legal que, a priori, es algo por lo que no vamos a pasar frecuentemente.
En ocasiones puede que una primera cita con el letrado sirva para cancelar cualquier intención que tuviéramos; o puede también que la consulta sea sobre una cuestión práctica cómo saber qué pasos debemos seguir para realizar cualquier trámite, etc. Así que, dado que la legal es una ayuda que vamos a necesitar con mucha frecuencia, conviene saber cuál es la forma más barata de obtenerla.
Obviando la opción clásica, acudir a algún despacho de abogados y pagar por sus servicios, vamos a analizar las distintas posibilidades que existen de obtener un asesoramiento legal.
- Primera consulta gratuita:
Existen bufetes, generalmente de reciente creación que, como táctica de captación de clientes, ofrecen esa primera consulta de manera totalmente gratuita. En realidad, no es una opción muy recomendable porque necesitarás una segunda consulta que sí te facturarán.
- Servicio Legal Telefónico
Algunas plataformas ofrecen distintas alternativas acceder al asesoramiento jurídico. Por 25€ dispones de 30 minutos para resolver tus dudas por teléfono. Esa media hora puede ser dividida tantas consultas como quieras siempre y cuando las realices en un único mes
Si piensas que la consulta va a ser más corta, también tienes la opción de la tarificación por minuto.
Prácticamente por el mismo precio, apenas hay variaciones, puedes hacer la consulta por mail o chat.
- Contratando el servicio de Asistencia Legal Verisalud
Pagando una cuota de 39,9€ al año, tendrás acceso ilimitado, ya sea por teléfono o por mail, a una asistencia legal. Una especie de tarifa plana que te garantiza todo el asesoramiento legal que necesites: las veces que quieras y cuando quieras.
Haciendo números, y tomando en consideración que es muy probable que realices más de una consulta al año, queda claro que la opción más aconsejable es la de contratar un servicio de Asistencia Legal.